El PRO de Río Negro se reunió en Las Grutas para definir su rumbo en las próximas elecciones legislativas nacionales y municipales. La reunión contó con la presencia de autoridades partidarias y afiliados, y además de confirmar que el partido va a presentarse en elecciones, también se discutió la postura aliancista del partido.
El titular del PRO en Río Negro, Juan Martín, destacó la importancia de la reunión y la necesidad de «defender los valores del cambio, la transparencia y la institucionalidad». También se refirió a la posibilidad de una alianza con La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas, aunque no se tomaron decisiones concretas al respecto.
«Nosotros tenemos una gran coincidencia con LLA en cuanto a la visión de país y la forma de hacer política», declaró Juan Martín. «Sin embargo, entendemos que LLA está en un proceso de constitución de autoridades y no es el momento de abordar otros temas. Respetamos sus tiempos y esperamos que en el futuro podamos trabajar juntos en una alianza que beneficie a la provincia y al país».
El Presidente del PRO, Mauricio Macri, envió un video dedicado a los asambleístas de su partido en el que destacó la importancia de «ir a las elecciones y estar presente en esta elección, porque nosotros trajimos el cambio». Macri afirmó que «hoy somos los garantes del cambio y de la República», y consideró que este es un año muy importante, «un año bisagra». Finalmente, pidió a los presentes que «defiendan ese cambio».
La reunión también contó con la presencia de autoridades partidarias y afiliados, y se centró en la postura aliancista del partido. A pesar de la pérdida de autoridades (que decidieron tempranamente dar un salto a LLA), participaron 24 asambleístas y un numeroso grupo de militantes, dando una importante cuota de solidez partidaria hacia afuera pero a la vez, de confianza interna. A partir de la asamblea, el PRO rionegrino se siente animado para llevar adelante el desafío de participar en la elección como acción indiscutible, al margen de que puedan llegar o no a un entendimiento electoral con otras fuerzas políticas. «Los rionegrinos, al día de hoy, tenemos la certeza de que vamos a participar en las elecciones de este año y Juan Martín es un referente que desde su lugar de diputado nos ha representado muy bien. Puso al PRO en un lugar en el que demostramos que tenemos capacidad y experiencia para mucho mas en la provincia» afirmó un asambleísta que se mostró entusiasmado con el resultado de la reunión.
Vale tener en cuenta que el PRO rionegrino con Juan Martín a la cabeza, participó codo a codo con los libertarios en la campaña por el ballotage que llevó a Milei a la Presidencia. Esa sensación de dos fuerzas que no se fusionaron pero trabajaron bien en conjunto para lograr un objetivo común, dejó una idea de entendimiento que el lider del PRO no quiere romper.
A diferencia del empresario del transporte y diputado nacional Anibal Tortoriello, que hace semanas impulsa una fuerte campaña de presión sobre los referentes provinciales de LLA para copar un lugar en la lista de senadores nacionales, Martín prefiere dar el espacio necesario para que los libertarios consoliden su estructura interna y recién luego, buscar la posibilidad de un entendimiento. Tortoriello decidió abandonar el PRO de Río Negro ante su imposibilidad de juntar el respaldo interno para imponer su figura de cara a octubre y lanzó su partido político «Creo». Pasados varios meses y al no conseguir las afiliaciones para presentarse a elecciones, el veterano legislador decidió poner el pie en el acelerador y cambiar de ruta nuevamente. El apuro de Tortoriello por anticiparse al PRO en las conversaciones, viene incomodando a la cúpula provincial de LLA mencionando constantemente que «su peso y valor politico» es valorado en Buenos Aires «donde se deciden las cosas».
Desde el PRO tienen otra mirada sobre el presente: «A los dos partidos nos conviene ir juntos, pero ni nosotros estamos desesperados ni ellos tiene que definir ahora o discutir cosas que no son prioridad en éste momento» explicó una de las autoridades partidarias.