El presidente Javier Milei afirmó que Argentina ha estado en un proceso de deflación durante varios meses y descartó cualquier posibilidad de devaluación de la moneda para este año. En una reciente entrevista, el mandatario aseguró que la economía está mostrando un crecimiento significativo y pronosticó que el valor del dólar caerá drásticamente. También se refirió a las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), indicando que solo falta “el moño” para cerrar un acuerdo que incluirá nuevos fondos, aunque subrayó que esto no incrementará la deuda del país.

Milei enfatizó que el dinero que se obtenga se destinará a cancelar deudas con el Banco Central, lo que contribuirá a fortalecer su balance y a mantener un índice de precios más bajo a largo plazo. Aclaró que no se han implementado controles de precios ni se ha regulado el tipo de cambio, y que, al observar la inflación en dólares, se puede concluir que Argentina ha estado en deflación.

El presidente también abordó las preocupaciones de la industria sobre el tipo de cambio y la competitividad, afirmando que las empresas deben adaptarse a la nueva economía y trabajar en la eficiencia para reducir costos. Aseguró que el peso se revalorizará y que no habrá devaluación, desestimando las críticas sobre el nivel del dólar y defendiendo su política económica.

Milei también descartó la posibilidad de una reforma jubilatoria en el corto plazo, a pesar de las declaraciones del titular de la Anses, quien había mencionado que se buscaría impulsar cambios antes de fin de año. El presidente indicó que la reforma previsional no es una prioridad hasta que se resuelvan los problemas laborales.

Finalmente, Milei habló sobre la política comercial, destacando su intención de negociar tratados de libre comercio, especialmente con Estados Unidos, y su propuesta de abrir las barreras arancelarias dentro del Mercosur.