En una reunión del Directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) que se llevó a cabo hoy, se trataron dos normas clave que afectan la competencia entre Mercado Pago y los bancos tradicionales en el negocio de los medios de pago. La primera norma se refiere a la interoperabilidad de los pagos QR con tarjeta de crédito, lo que permitiría que los comercios acepten pagos con tarjeta sin importar la billetera virtual en la que estén cargadas. La segunda norma es la desactivación del Débito Inmediato (Debin), un mecanismo utilizado por Mercado Pago para que sus usuarios carguen sus tarjetas y cuentas en la billetera y realicen pagos con ellas. Ambas normas debían entrar en vigencia el próximo viernes 1° de diciembre, pero no se descarta la posibilidad de una prórroga.

Estas normas han generado controversia y enfrentamientos entre Mercado Pago y los bancos tradicionales. Los bancos han celebrado la interoperabilidad de los pagos QR con tarjeta de crédito, ya que consideran que aumentará la competencia y evitará circuitos cerrados que limiten la libertad de elección de usuarios y comercios. Por su parte, Mercado Pago ha expresado su preocupación por la desactivación del Débito Inmediato, argumentando que las alternativas propuestas por los bancos aún presentan fallas técnicas y bajo nivel de efectividad, lo que podría afectar el normal funcionamiento de la herramienta y dificultar el movimiento de fondos por parte de sus usuarios.

Aunque no se ha tomado una decisión final, se plantea la posibilidad de una prórroga para ambas normas o la implementación gradual de las mismas. El QR interoperable se considera inevitable y necesario para aumentar la competencia en el mercado de medios de pago, mientras que la desactivación del Débito Inmediato podría ser reemplazada por las transferencias pull utilizadas por otras fintech. La decisión final estará a cargo del BCRA, que podría dejarla en manos del próximo gobierno.