Una reciente encuesta realizada por ClearPath Strategies ha revelado que el 64% de los venezolanos considera ilegítimo el mandato de Nicolás Maduro, quien asumió el poder en un proceso electoral calificado de fraudulento el 10 de enero. Solo el 32% de los encuestados expresó su apoyo al régimen actual. Este resultado refleja una tendencia similar a la de las elecciones de julio, donde la oposición, representada por la Plataforma Unitaria Democrática, evidenció las irregularidades en el proceso electoral.

La imagen pública de Maduro también se ha visto afectada, ya que solo el 29% de los venezolanos lo ve de manera positiva, mientras que un 66% tiene una percepción negativa de su gestión. En contraste, María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, líderes de la oposición, gozan de un alto nivel de aprobación, con un 72% y un 67%, respectivamente. A pesar de los desafíos recientes, el 62% de los consultados confía en ellos para liderar el país.

En cuanto a las medidas para enfrentar la situación, la mayoría de los encuestados considera que las sanciones son esenciales, a pesar de su impacto negativo en la vida cotidiana. Un 75% de los no chavistas apoya sanciones específicas contra funcionarios del régimen, y un 60% está a favor de aplicar restricciones a instituciones estatales y a PDVSA.

La percepción sobre los acercamientos entre Estados Unidos y el gobierno de Maduro es de desconfianza, ya que casi la mitad de los encuestados exige acciones más contundentes contra el régimen. Además, un 96% se opone a la idea de aliviar las sanciones a cambio de la reanudación de vuelos de deportación.

De cara a las elecciones regionales programadas para el 25 de mayo, los opositores muestran escepticismo, con solo un 15% dispuesto a participar. Este bajo nivel de participación se debe al temor de que el proceso sea manipulado para legitimar al régimen. González Urrutia ha declarado que la Plataforma no presentará candidatos, enfatizando que no participarán en «farsas diseñadas para perpetuar la dictadura».