La relación entre el gobierno nacional y las provincias continúa deteriorándose, con la disputa por los fondos como principal foco de conflicto. A pesar de los intentos de acercamiento, las negociaciones no han logrado destrabarse y los gobernadores se muestran cada vez más firmes en su reclamo por una mayor coparticipación de los recursos.
En las últimas semanas, representantes de las provincias se reunieron con funcionarios del gobierno nacional para buscar una solución al problema de la caída de la recaudación en sus territorios. Sin embargo, la contrapropuesta presentada por el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, no convenció a los mandatarios locales, quienes la consideraron insuficiente.
La oferta del gobierno consistía en coparticipar únicamente los ingresos provenientes del impuesto a los combustibles, rechazando modificar el sistema de entrega de los ATN (Aportes del Tesoro Nacional), considerados «transferencias discrecionales». Esta postura generó malestar entre los gobernadores, quienes acusan al gobierno nacional de utilizar los fondos de las provincias para otros fines.
Ante la falta de acuerdo, los gobernadores han decidido impulsar en el Congreso un proyecto de ley que prevé cambios en la distribución de los ATN y de lo recaudado por el impuesto a los combustibles. La iniciativa busca eliminar una serie de fondos fiduciarios y repartir ese dinero entre los distritos, así como establecer un mecanismo automático para la distribución de los ATN.
A pesar de las tensiones, el gobierno nacional no tiene previsto volver a reunirse con los gobernadores en el corto plazo, dejando las negociaciones en manos del equipo económico. Esta situación dificulta aún más la posibilidad de alcanzar un acuerdo y agudiza la crisis política entre la Nación y las provincias.
En este contexto, algunos diputados opositores esperaban que el conflicto entre el gobierno y las provincias facilitara la aprobación de ciertos proyectos en el Congreso. Sin embargo, esta posibilidad parece remota, ya que no se espera una acción homogénea y coordinada de los gobernadores en las próximas sesiones legislativas.