Apremiado por la presión de los gobernadores, el Gobierno da inicio formal al Consejo de Mayo. Este martes se reúne por primera vez este cuerpo colegiado, casi un año después de su creación formal, con el objetivo de convertir en proyectos de ley los acuerdos alcanzados entre el presidente Javier Milei y los gobernadores en el marco del Pacto de Mayo.
El Consejo, encabezado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, busca generar consenso en torno a iniciativas clave como el equilibrio fiscal, la modernización del sistema tributario y la reforma laboral. Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, también formará parte del Consejo, aunque en pocas semanas perderá las facultades delegadas que le permitían tomar decisiones unilaterales.
Alfredo Cornejo, gobernador de Mendoza, representará a las provincias que adhirieron al Pacto de Mayo, mientras que Gerardo Martínez, de la UOCRA, será la voz del sector sindical. El Congreso estará representado por Cristian Ritondo (PRO) y Carolina Losada (UCR), y el sector empresarial por Martín Rappallini, titular de la UIA.
El lanzamiento del Consejo se produce en un contexto de tensiones entre la Nación y las provincias, que reclaman mayor coparticipación de impuestos. Además, la central obrera había debatido la participación de Martínez, buscando que lleve los reclamos de los gremios al debate. Fuentes oficiales señalaron que el objetivo de la primera reunión es definir la modalidad de trabajo y establecer un diálogo multisectorial.