El consumo masivo continúa mostrando signos de recuperación, con un crecimiento del 5,5% en mayo, marcando el tercer mes consecutivo de expansión. Este repunte, según un estudio de la consultora Scentia, se apoya principalmente en el desempeño positivo de los comercios de cercanía, las farmacias y el comercio electrónico. En contraste, los supermercados y mayoristas siguen experimentando una retracción en sus ventas.

Osvaldo del Río, director de Scentia, advierte que, si bien este crecimiento es una señal alentadora, es importante contextualizarlo dentro de un panorama de fuerte contracción económica en años anteriores. Los autoservicios independientes también contribuyen a esta recuperación, aunque su acumulado anual aún se mantiene en terreno negativo. Las farmacias, por su parte, continúan mostrando un sólido desempeño, mientras que el comercio electrónico retoma su senda de crecimiento tras un breve retroceso.

El buen desempeño de los comercios de cercanía, como kioscos y almacenes, sugiere que los consumidores están priorizando la racionalidad y la cercanía al momento de realizar sus compras, buscando controlar el gasto y adquiriendo pocas unidades. La tendencia a la baja de la inflación también estaría influyendo positivamente, al brindar mayor claridad en los precios y facilitar la toma de decisiones de compra.