En el contexto de los movimientos políticos que se vienen dando en el país, el legislador Juan Martín, presidente del PRO en Río Negro, ha decidido mantenerse en el partido, a diferencia de varios dirigentes de Río Negro y Neuquén que han optado por unirse a La Libertad Avanza (LLA). Esta tendencia se ha visto acentuada tras la afiliación de Patricia Bullrich a LLA, lo que ha llevado a exdirigentes como Aníbal Tortoriello, David Schlereth y Nicolás Montero a abandonar el PRO en busca de nuevas oportunidades.

Un ejemplo notable de este tipo de movimientos es el caso de Aníbal Tortoriello, quien, tras perder una interna con Juan Martín en el PRO, decidió abandonar el partido y fundar su propio espacio, CREO RN. Sin embargo, al no poder consolidar su nuevo partido, viene presionando mediáticamente para convertirse en el primer candidato a senador de La Libertad Avanza: “Mientras yo tenga el lugar que quiero, que es encabezar la lista de senadores, para mí es indistinto quién más va en esa lista o como candidato a diputado” afirmó hace poco más de un mes.

Mientras algunos, como Juan Martín, eligen permanecer y fortalecer sus partidos, otros optan por cambiar de rumbo en busca de mejores oportunidades. Este contraste entre las decisiones de Martín y Tortoriello resalta las diferentes estrategias que los líderes políticos están adoptando en un contexto electoral cada vez más competitivo.

Martín ha expresado su intención de «salvaguardar» al PRO, asegurando que el partido planea presentar candidatos en las próximas elecciones de octubre. Mientras que muchos de sus colegas de Neuquén y de otras provincias han decidido cambiar de bando, él ha optado por permanecer en el PRO, reconociendo que, a pesar del «ruido permanente» de fugas, su objetivo es fortalecer la estructura del partido en Río Negro: “continuar fortaleciendo al PRO es honrar a cada vecino que nos votó”. Aunque aseguró que el PRO “tendrá sus propios candidatos”, añadió: “Si logramos un acuerdo (con LLA), sería mejor, porque sabemos que podemos vencer a Weretilneck”.

A diferencia de Tortoriello, Schlereth y Montero, quienes han justificado su salida del PRO debido a un cambio de rumbo en las políticas del partido, Martín ha señalado la importancia de establecer alianzas estratégicas, especialmente con LLA, pero siempre dentro de un marco que respete la identidad del PRO. Su enfoque se centra en mantener la relevancia del partido en el escenario político provincial y nacional, a pesar de las tensiones internas y los cambios en la política argentina.