En el marco de la investigación por presuntos actos de corrupción que involucran a la ex vicegobernadora de Neuquén, Gloria Ruiz, la justicia ha tomado medidas significativas. Nueve personas fueron demoradas tras una serie de allanamientos realizados en múltiples localidades, incluyendo Plottier, Neuquén capital y General Roca. Estas acciones se llevaron a cabo bajo la sospecha de que los individuos demorados podrían haber actuado como cómplices en las maniobras fraudulentas que se le imputan a la ex funcionaria.

Los operativos, autorizados por los jueces Lucas Yancarelli y Luis Giorgetti, se concretaron luego de una solicitud del fiscal Juan Manuel Narváez, titular de Delitos Económicos. Se allanaron 14 domicilios y una sede comercial vinculada a una empresa que habría trabajado en publicidad para la Legislatura. Entre los demorados se encuentra el esposo de Ruiz, Claudio Costa, quien fuera su chofer. Tras ser notificados de su situación, todos fueron liberados con la recomendación de designar abogados defensores.

La investigación se originó a partir de una denuncia del Banco Provincia de Neuquén (BPN) sobre movimientos financieros irregulares en la cuenta de Pablo Ruiz, hermano de la ex vicegobernadora y coordinador de la Casa de las Leyes. Se detectaron transferencias desde la cuenta de la Legislatura a la cuenta de Pablo Ruiz por casi 30 millones de pesos, parte de los cuales fueron utilizados para plazos fijos y retiros en efectivo. El BPN sugirió que Gloria Ruiz podría haber estado al tanto de estas operaciones, lo que generó un quiebre con el gobernador Rolando Figueroa y el inicio de la investigación judicial.

La situación de los demorados podría complicarse si se comprueba que actuaron de manera coordinada con Ruiz, lo que podría derivar en una acusación por asociación ilícita. La ex vicegobernadora, destituida de su cargo en diciembre de 2024, admitió que el depósito de dinero de la Legislatura en la cuenta de su hermano fue irregular. En su defensa, negó haber contratado familiares en puestos clave, argumentando que muchos de sus colaboradores la acompañaban desde su gestión como intendenta de Plottier.

Durante los allanamientos, se incautaron dispositivos electrónicos y documentación que serán peritados para determinar el grado de participación de cada uno de los implicados. El Ministerio Público Fiscal (MPF) espera que estos análisis permitan esclarecer los roles y responsabilidades en el presunto esquema de corrupción.