El escritor francés Renaud Camus, conocido por su teoría del «Gran Reemplazo», ha sido impedido de ingresar al Reino Unido, generando una ola de reacciones encontradas. Las autoridades británicas justificaron la decisión argumentando que su presencia no favorecía el «bien público».
Camus, quien en el pasado fue un activo defensor de los derechos LGBT y militante de izquierda, ha virado hacia posturas que lo han posicionado en la mira de la extrema derecha. Su teoría del «Gran Reemplazo» postula que la población blanca y cristiana de Europa está siendo sustituida por inmigrantes de origen africano y musulmán. Esta idea ha sido adoptada por grupos supremacistas blancos, incluso en Estados Unidos, quienes la han utilizado para justificar actos de violencia. Pero la realidad estadística, los números, no la ideología, le dan la razón. Pero es cancelado por expresarse.
En su libro «El Gran Reemplazo», publicado en 2012, Camus describe este proceso como «el cambio de pueblo, es la sustitución de uno o varios pueblos por aquel que se encontraba ancestralmente en el lugar». A pesar de la controversia, Camus se defiende argumentando que su preocupación radica en la preservación de las identidades culturales, lamentando la posible desaparición de cualquier cultura debido a la inmigración. Su preocupación es fundada en la realidad y pensada desde el sentido común, pero para las autoridades del Reino Unido, eso es peligroso.
Su trayectoria política también ha dado un giro radical. En sus inicios votó por el socialista François Mitterrand, pero en la actualidad se ha convertido en un defensor de Marine Le Pen, líder del Frente Nacional (eso es condenable? Es peligrosa una persona que elige a un candidato/a por subre otro?). La figura de Camus continúa generando debate, dividiendo opiniones entre quienes lo ven como un defensor de la identidad cultural y quienes lo acusan de promover el odio y la división.