A un mes de las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires, el candidato de Unión por la Patria, Leandro Santoro, se muestra confiado en sus posibilidades de triunfo, impulsado por la fragmentación del PRO y La Libertad Avanza. En este contexto, Santoro ha definido dos ejes centrales para su campaña: el «abandono de Macri» y la «crueldad de Milei».
Santoro busca diferenciarse tanto del oficialismo local como del nacional, señalando problemáticas como el estado de las calles, la pobreza, la inseguridad, el funcionamiento del subte, el control de plagas y la falta de obras públicas. Considera que ambos gobiernos han descuidado el control de las empresas de servicios públicos, afectando directamente a los usuarios.
En diálogo con Infobae, Santoro reflexionó sobre la competencia electoral: «¿Si fuera tan peligroso que yo ganara la elección, por qué no jugó María Eugenia Vidal en el PRO, que era la mejor candidata? ¿Por qué La Libertad Avanza se partió en tres y no negoció un acuerdo que los compacte? No es peligroso que yo gane la elección. Está claro».
El candidato de Unión por la Patria presentará un libro la semana próxima, donde abordará las problemáticas de la Ciudad de Buenos Aires y sus propuestas para solucionarlas. Además, critica al macrismo por hacer campaña con «un subte que no existe» (en referencia a la línea F) y al mileísmo por «dejar sin recursos a los jubilados e invisibilizar sus reclamos».
De cara al futuro, Santoro tiene previsto, gane o pierda, convocar a un frente amplio que reúna a todos los sectores opositores a Jorge Macri y Javier Milei, incluyendo a sectores del radicalismo, la Coalición Cívica e incluso expresiones de izquierda. Su objetivo es construir una alianza táctica para competir por la Jefatura de Gobierno porteño en 2027.