El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, busca acelerar el proceso de reforma de la Constitución provincial, aprovechando la reciente suspensión de las PASO nacionales. El objetivo es convocar a la Asamblea Constituyente en julio, una vez finalizadas las elecciones municipales para renovar los Concejos Deliberantes. El oficialismo confía en contar con una amplia mayoría de los 69 constituyentes, estimando entre 35 y 40 votos para los temas más controvertidos y un respaldo unánime para aquellos con mayor consenso.

En el entorno del gobernador Pullaro consideran que «la mejor manera para no contaminar el proceso de la Asamblea Constituyente es alejarla del escenario nacional». Por ello, se busca adelantar la reforma, aprovechando que la ley de necesidad de reforma fue aprobada cuando las PASO estaban vigentes, otorgando al gobernador un plazo de 12 meses para la convocatoria.

La próxima semana, el gobierno provincial iniciará una ronda de negociaciones con los distintos bloques legislativos. Fuentes cercanas a Marcelo Lewandowski, quien aporta cuatro bancas, señalaron que «en principio, pareciera ajustado el tiempo para trabajar con las instituciones de la provincia pero veremos cómo termina la reunión del lunes». Desde el bloque de Amalia Granata y «Más para Santa Fe» indicaron no tener información oficial al respecto, aunque esperan una convocatoria del gobernador para definir la fecha de la Asamblea.

La lista oficialista, Unidos para Cambiar Santa Fe, integrada por el radicalismo, socialistas, el PRO y otros ocho partidos, aún no ha definido su funcionamiento interno. Si bien se destaca que Maximiliano Pullaro no presidirá el bloque para enfocarse en la gestión, aún no se ha designado un vocero oficial.

Entre los temas más debatidos se encuentra la reelección del gobernador, donde existe un consenso general para permitir la renovación de un mandato. Sin embargo, la discusión se centra en la cláusula transitoria: ¿se puede habilitar a Pullaro, quien asumió con una Constitución que no contempla la reelección? El oficialismo confía en sumar los 33 votos propios a otros dos, destacando el rol del bloque de la boxeadora Alejandra «Locomotora» Oliveras, que aportará tres constituyentes para garantizar la mayoría.