En un intento por contener la escalada del dólar, el ministro de Economía, Luis «Toto» Caputo, ha recurrido a la liquidación de activos pertenecientes a la Anses y a fondos fiduciarios. Esta medida desesperada se produce luego de que Caputo intentara calmar a los mercados con declaraciones que resultaron contraproducentes, llevando a un aumento del 10% en el dólar MEP y CCL, y un incremento del riesgo país.

Para frenar la corrida, Caputo decidió liquidar el Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Federal, una caja que administraban los gobernadores para financiar obras de infraestructura eléctrica. Con esta decisión, el ministro absorbió otro fideicomiso con activos dolarizados. Según fuentes del mercado, Caputo salió a vender todos los instrumentos financieros del segmento MEP y CCL en poder del sector público, incluyendo el Fondo de Garantía de Sustentabilidad y recursos de fondos fiduciarios específicos.

El Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Federal, creado en 1999, se financiaba con una cuota parte por cada kilovatio consumido en el país. Para justificar su disolución, el Ministerio de Economía recurrió al argumento de supuestas irregularidades. El decreto que dispuso su disolución establece que el Fondo Nacional de Energía Eléctrica quedará bajo control directo del Ministerio de Economía. Se desconoce la cantidad de dinero que había en el fondo y qué porcentaje de esos activos estaban dolarizados. La liquidación de este fondo se suma a la transferencia de más de una decena de fideicomisos desde distintas carteras al Ministerio de Economía, dejando de ser fondos con asignación específica para quedar bajo la administración exclusiva y secreta del ministro.