La imposición de nuevos aranceles por parte de Donald Trump ha provocado un terremoto en el mercado tecnológico, con Apple sufriendo un duro golpe. La compañía de la manzana experimentó una caída de más del 9% en sus acciones, lo que se tradujo en una pérdida de 314.000 millones de dólares en su valor de mercado, según datos de Bloomberg.
Esta caída forma parte de una tendencia generalizada que afectó a las grandes tecnológicas, conocidas como «Magnificent 7», que en conjunto perdieron más de un billón de dólares. El principal impacto para Apple proviene de los aranceles a China, donde se fabrica el 85% de sus iPhones. Trump elevó los aranceles a las importaciones chinas del 34% al 54%, lo que incrementa los costos de producción de Apple. Además, los aranceles también se aplicarán a otros centros de producción clave como Vietnam (46%) e India (26%).
Analistas como Dan Ives de Wedbush señalan que la principal preocupación para Apple es cómo estos aranceles afectarán sus márgenes de ganancia y el precio de sus productos, así como las dificultades para gestionar su cadena de suministro global.
Además de Apple, otras compañías del «Magnificent 7» como Amazon, Meta, Nvidia, Tesla, Alphabet y Microsoft también sufrieron fuertes caídas. La incertidumbre generada por los aranceles y su impacto en la economía global podría tener efectos a largo plazo en la industria tecnológica, afectando incluso a la industria de los semiconductores.
Las 500 personas más ricas del mundo vieron caer su riqueza combinada en 208.000 millones de dólares. Mark Zuckerberg (Meta) y Jeff Bezos (Amazon) fueron de los más afectados.