GSA BPO, fundada en 1992 en Mar del Plata, Argentina, es un referente en tercerización de servicios, destacándose en atención al cliente, gestión de cobranzas, soporte técnico especializado, outsourcing de procesos, gestión omnicanal y automatización y marketing digital. Bajo el liderazgo de Marcelo Alquezar, fundador y presidente, la empresa combina innovación tecnológica, desarrollo humano e impacto social. Con más de 350 empleados y presencia nacional, ha logrado equilibrar crecimiento empresarial con compromiso comunitario, generando empleo y oportunidades para jóvenes. En esta entrevista, exploramos su trayectoria, visión y el papel de su equipo.
¿Cómo describirías la evolución de GSA BPO en 35 años, tanto en lo humano como en lo tecnológico?
Marcelo Alquezar: «Parece increíble, ¡tanto tiempo recorrido! Empezamos como una empresa de cobranzas cuando tercerizar ese servicio era una novedad. Desde el principio, entendimos que el recurso humano es clave: sin personas comprometidas, no hay objetivos cumplidos. Apostamos al crecimiento desde el primer día, con esfuerzo, compromiso y aprendizaje continuo».
¿Qué papel juega la tecnología en un negocio tan competitivo?
Marcelo Alquezar: «Al principio trabajábamos con un cuaderno y una Birome Bic, como decía un gran amigo. Luego, cuando la empresa creció, apostamos a la tecnología. Desarrollamos nuestros propios sistemas porque en ese momento no había soluciones para una cobranza masiva. La tecnología ha sido nuestro motor: hoy competimos con herramientas de punta porque el triunfo de ayer ya es historia. Nos miden mes a mes, y la innovación no es opcional. Ahora, con la inteligencia artificial, optimizamos procesos, reducimos tiempos y mejoramos la eficiencia del servicio».
¿Cómo gestionan el factor humano ante tanta exigencia?
Marcelo Alquezar: «El factor humano es clave. No se trata solo de contratar gente, sino de acompañarlos, motivarlos y capacitarlos. Les damos formación constante, reconocemos logros, premiamos esfuerzos. Queremos que crezcan con nosotros porque sabemos que la rotación es alta en este sector. El gran valor agregado es que el empleado capacitado se quede, porque es una inversión constante».
¿Cómo manejan la relación con clientes de distintos sectores?
Marcelo Alquezar: «Cada cliente tiene su propio sistema, su base de datos, su manera de gestionar, y eso nos exige adaptabilidad. No solo contamos con nuestras herramientas, sino que debemos integrar las de nuestros clientes, respetando sus protocolos. Son muy cuidadosos de sus datos y sistemas, y nuestra responsabilidad es complementarnos con ellos. Nos adaptamos a sus necesidades para brindarles el mejor servicio posible».
¿Qué aporta su participación en asociaciones de cobranzas como Asarcob y Latincob?
Marcelo Alquezar: «Somos socios fundadores de Asarcob y de Latincob, y yo fui presidente de Asarcob durante dos períodos. Esto nos permite vincularnos con las mejores empresas del sector, compartir tendencias, capacitaciones y soluciones comunes. Todos ganamos cuando el rubro crece».
¿Qué los impulsa a seguir innovando, como con IA, tras 35 años?
Marcelo Alquezar: «Si una empresa se estanca, retrocede. Decidimos desarrollar un sistema propio con inteligencia artificial que nos permite analizar bases de datos, automatizar procesos y optimizar recursos. La IA no es el futuro: es el presente, y nos está ayudando a brindar un mejor servicio».
¿Cómo proyectan el futuro de GSA BPO?
Marcelo Alquezar: «Nos sentimos en nuestro mejor momento. Hemos aprendido de nuestros errores y aciertos, y ahora aplicamos lo mejor de la tecnología a nuestro servicio. La empresa es como un hijo: le hemos dedicado alma y corazón, y estamos convencidos de que lo mejor está por venir.»
Marcelo Alquezar encarna la visión de GSA BPO: una empresa que compite con tecnología de vanguardia, pero invierte en su gente y en su comunidad. Su liderazgo demuestra que el éxito empresarial y el impacto social pueden coexistir. Con más de tres décadas de experiencia, GSA BPO mira al futuro con herramientas como la inteligencia artificial, sin olvidar que su mayor fortaleza sigue siendo el capital humano.
NMDQ – Marcelo Pérez Peláez