El desdoblamiento electoral en la provincia de Buenos Aires está tomando fuerza, y se plantea la posibilidad de que las elecciones provinciales se realicen en noviembre, después de las nacionales. Este escenario surge tras un simulacro de elecciones concurrentes realizado por el gobierno de Axel Kicillof, que reveló complicaciones logísticas para votar en la misma jornada tanto para cargos nacionales como provinciales.
El informe generado por la subsecretaría de Asuntos Parlamentarios y Electorales indica que la implementación de dos sistemas de votación diferentes en el mismo día podría generar confusión y demoras significativas en el proceso electoral. Esto ha llevado a algunos intendentes a solicitar que se desdoblen las elecciones y se eliminen las PASO, una propuesta que cobra fuerza tras la reciente votación en la Cámara de Diputados que busca suspender estas primarias.
A partir de la prueba realizada, se generó un informe por parte de la subsecretaría de Asuntos Parlamentarios y Electorales, que forma parte del ministerio de Gobierno. Este documento resalta las complicaciones que surgirían al llevar a cabo elecciones concurrentes, es decir, votando tanto para cargos nacionales como provinciales en la misma jornada. La razón principal de esta complejidad radica en que la elección de diputados nacionales en la provincia de Buenos Aires se realizará mediante Boleta Única de Papel, mientras que para los cargos provinciales y locales se utilizará la boleta partidaria tradicional. En este contexto, se están considerando diversas alternativas, siendo una de ellas el desdoblamiento de las elecciones.
Kicillof ha manifestado que la decisión sobre el desdoblamiento dependerá de la Legislatura, donde ya se ha presentado un proyecto para suspender las PASO en el ámbito provincial. La presión para tomar una decisión se intensifica, ya que algunos sectores dentro del peronismo consideran que un desdoblamiento podría ser riesgoso si Javier Milei y su partido, La Libertad Avanza (LLA), obtienen un resultado contundente en las elecciones de octubre.
El gobernador se enfrenta a un dilema: si decide desdoblar las elecciones, podría arriesgarse a que la fuerza de Milei arrase en las nacionales, lo que podría afectar su posición en las provinciales. Sin embargo, si opta por realizar las elecciones en simultáneo, podría enfrentar problemas logísticos y de organización que complicarían aún más el proceso.
La UCR también ha expresado su interés en discutir el desdoblamiento, argumentando que es necesario abordar los problemas provinciales de manera directa, sin que se vean opacados por las elecciones nacionales. A medida que se acerca la fecha de las elecciones, la presión sobre Kicillof para tomar una decisión se intensifica, y el futuro político de la provincia podría depender de su elección.