La empresa noruega Equinor, asociada a YPF y Shell, informó que el pozo exploratorio Argerich I, perforado a 300 kilómetros de Mar del Plata, resultó «seco» al no encontrar «indicios claros» de petróleo o gas.

Este revés inicial no desalienta las expectativas sobre el potencial petrolero offshore de la región. Equinor dejó en claro que «la perforación de un único pozo en una zona específica no es suficiente para determinar» las reservas existentes, ya que se trata de un área prácticamente inexplorada.

«Los resultados iniciales confirmaron la configuración del modelo geológico que coincide en gran medida con los estudios preliminares», señaló la petrolera noruega. Ahora analizarán a fondo los datos recopilados para definir los próximos pasos exploratorios.

Si bien el municipio de General Pueyrredón expresó su optimismo, algunos sectores ambientalistas habían advertido sobre los potenciales riesgos de contaminación asociados a esta actividad extractiva submarina. La Justicia rechazó inicialmente esos planteos que buscaban frenar la exploración.

A pesar de este primer intento infructuoso, la presencia de Equinor en el país «no es circunstancial», advirtieron desde la compañía. Con inversiones comprometidas en Vaca Muerta y nuevos relevamientos sísmicos en otras cuencas marítimas, la búsqueda de hidrocarburos offshore en Argentina recién comienza.