El oficialismo encara hoy el desafío clave de lograr la aprobación en la Cámara de Diputados de sus controvertidos proyectos de la Ley Bases y el Paquete Fiscal. Luego de arduas negociaciones, se prevé una sesión maratónica de al menos 12 horas para debatir los textos con una serie de modificaciones de último momento.

Para asegurarse los respaldos necesarios, el oficialismo debió ceder en algunos puntos clave. Entre los principales cambios acordados, se excluyó de la lista de privatizaciones a empresas estratégicas como Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino y Radio y Televisión Argentina. «No pusimos nada que no pudiéramos conseguir», explicaron fuentes oficialistas tras reunirse con los bloques dialoguistas.

Respecto al Impuesto a las Ganancias, se reinstaurará la cuarta categoría exceptuando a los trabajadores patagónicos de altos ingresos por las particularidades de esa región. El nuevo mínimo no imponible quedaría en $1.800.000 para solteros y $2.200.000 para casados con hijos, incorporando así a unos 800.000 contribuyentes más.

En cuanto a Bienes Personales, se elevaría sustancialmente el mínimo a $100 millones con una deducción de $350 millones por vivienda única, además de un plan de pago anticipado con alícuota reducida hasta 2027.

A cambio, la oposición logró imponer la revisión de los «gastos tributarios», es decir, las exenciones y beneficios impositivos que el Estado otorga y que implican un costo fiscal del 4,72% del PIB.