Más del 45% de los argentinos son pobres o indigentes

La pobreza en Argentina sigue aumentando y afecta cada vez a más personas. El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que en el segundo semestre de 2022, la pobreza llegó al 39,2% y la indigencia al 8,1%. Estos números representan un aumento significativo en comparación con el semestre anterior, donde la pobreza se ubicó en el 36,5% y la indigencia en el 8,8%. Estos datos indican que hay 18.6 millones de argentinos que viven en la pobreza y 3.8 millones que se encuentran en situación de indigencia.

Este aumento en los niveles de pobreza tiene graves consecuencias sociales y económicas, y afecta especialmente a las poblaciones más vulnerables. Una tragedia que ilustra esto es la muerte de una beba de tres meses, que vivía en situación de calle con su familia a pocos metros de la Casa Rosada. La niña falleció esta madrugada, y se espera que la autopsia determine la causa de su muerte.

Esta triste noticia pone de manifiesto la urgencia de abordar la problemática de la pobreza en Argentina. Las políticas públicas deben enfocarse en brindar asistencia a las poblaciones más vulnerables, ofreciéndoles acceso a servicios básicos como la salud, la educación y la vivienda. Además, es fundamental crear oportunidades de empleo y mejorar las condiciones laborales para que más personas puedan acceder a una vida digna. Si bien es un desafío complejo, es esencial que el Estado trabaje para reducir los niveles de pobreza en el país y garantizar una vida digna para todos sus ciudadanos.