Sin dudas, el acceso a la tecnología es fundamental para el desarrollos de los estudiantes, en todas las etapas. Lamentablemente, los resultados en Argentina demuestran que los chicos terminan el secundario con importantes dificultades para comprender textos. La tecnología es fundamental, pero si las políticas públicas en la materia, los planes educativos y los docentes no aportan, dificilmente las tablets sean de utilidad.
«Nuestro gobierno fijó como prioridad la educación para generar inclusión y construir la Argentina que todos queremos», aseguró el jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur, al participar del acto junto al intendente de La Matanza, Fernando Espinoza.
El jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur, participó este viernes junto al intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, de un acto donde se entregaron 20 mil tablets como parte de un programa de inclusión digital para jóvenes en el Polideportivo «Juan Domingo Perón» de la localidad bonaerense de González Catán.
En este marco, Manzur expresó que para el gobierno nacional «la educación y la tecnología» son «dos de las herramientas prioritarias para generar inclusión y garantizar oportunidades de futuro», según se detalló a través de un comunicado oficial.
El jefe de Gabinete y el intendente matancero entregaron a estudiantes de cuarto año del nivel secundario de escuelas públicas del distrito más de 20 mil tablets adquiridas por el municipio con «una inversión de 600 millones de pesos a través del Programa Matanza Conecta», se informó.
Insólitamente, la secretaria de Educación de la Nación, Silvina Gvirtz afirmó: «Necesitamos que nuestros estudiantes, además de aprender a leer y a escribir en papel, también se alfabeticen digitalmente. Este es el desafío para que puedan ingresar a la universidad, tener un trabajo y un futuro mejor».