El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, defendió el proyecto de ley que impulsa el Gobierno para establecer un nuevo cálculo de la movilidad jubilatoria al indicar que “si Argentina crece, el nuevo esquema permitirá repartir esa riqueza con los jubilados”.
“Esta nueva fórmula no es un capricho sino que está basada en una hoja de ruta que trazamos pensando en el futuro, en el que creemos que los salarios y la recaudación van a crecer”, dijo Cafiero este martes en diálogo con El Destape Radio.
Agregó que esa hoja de ruta que incluye la nueva fórmula para calcular la jubilación permitirá que «la Argentina crezca», con el consecuente efecto de generar riqueza que luego se pueda «repartir» entre los jubilados y jubiladas.
Funcionarios y legisladores oficialistas acordaron ayer que impulsarán el sistema de ajuste de las jubilaciones que estuvo vigente en el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, con un aumento semestral mediante una fórmula consistente en una combinación de índices de evolución de los salarios (50%) y de la recaudación (50%).
Cafiero defendió el índice de Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte) como «el mejor para actualizar jubilaciones, porque son los salarios activos formales”.
“La fórmula de movilidad está compuesta un 50% de los salarios de la economía formal y la otra parte es la recaudación y eso siempre va a dar por encima de la inflación”, explicó el ministro coordinador.