Las negociaciones para la conformación de alianzas políticas en la provincia de Buenos Aires se encuentran en un punto crítico, con tensiones y desconfianzas que complican los acuerdos. En el PRO, la alianza con los libertarios de La Libertad Avanza (LLA) enfrenta resistencia por parte de los intendentes, quienes no descartan buscar un acercamiento al radicalismo. Mientras tanto, la UCR se encamina a sellar una alianza de centro, aunque con fuertes internas que ponen en duda su éxito.

Los intendentes del PRO, disconformes con las exigencias de los libertarios en cuanto a la conformación de listas y la distribución de poder, han enviado una señal a la Casa Rosada al aprobar la posibilidad de armar un frente opositor que incluya a los radicales. Esta movida surge ante la falta de avances concretos en las negociaciones lideradas por Cristian Ritondo con Lule Menem y Sebastián Pareja, representantes de LLA. Los libertarios exigen el 75% de las listas, el nombre de La Libertad Avanza y el color violeta, condiciones que resultan inaceptables para algunos intendentes del PRO.

En la UCR, la situación no es menos compleja. A pesar de la intención de construir una fuerza política de centro, alejada del kirchnerismo y los libertarios, las internas y la desconfianza persisten. La disputa entre Maximiliano Abad y Martín Lousteau por el liderazgo del partido dificulta la conformación de un frente sólido. Mientras que algunos sectores temen un acercamiento de Abad a LLA, otros acusan a Lousteau de buscar una alianza con el peronismo.

Ante este panorama fragmentado, la UCR se reunirá el próximo martes para definir su estrategia electoral. Además de las conversaciones con el GEN, el socialismo y la Coalición Cívica, el radicalismo está atento a los «heridos» que puedan dejar las negociaciones entre el PRO y LLA, especialmente a los intendentes disconformes con las condiciones impuestas por los libertarios. Algunos nombres que suenan como posibles aliados son Soledad Martínez (Vicente López), Javier Martínez (Pergamino), Pablo Petrecca (Junín) y Jorge Etcheverry (Lobos).