Gobernadores aliados al gobierno nacional facilitaron el quórum en la Cámara de Diputados para tratar una agenda que confronta con las políticas de Javier Milei, incluyendo temas como el financiamiento universitario, el Hospital Garrahan y las retenciones. Esta acción intensifica la tensión entre los mandatarios provinciales y el gobierno central, que continúa demorando la entrega de fondos reclamados por las provincias.

Entre los gobernadores que aportaron diputados para alcanzar el quórum se encuentran Martín Llaryora (Córdoba), Raúl Jalil (Catamarca), Alberto Weretilneck (Río Negro), Rolando Figueroa (Neuquén), Gustavo Sáenz (Salta) y Rubén Passalacqua (Misiones). Si bien cada uno tiene sus propios motivos para estar en desacuerdo con Milei, comparten el descontento por la falta de fondos y obras para sus provincias.

Los diputados cordobeses se sumaron para apoyar el aumento del presupuesto para las universidades públicas, pero su asistencia se confirmó cuando se incluyeron en el temario proyectos para reducir las retenciones, un reclamo histórico de Córdoba. Por su parte, Weretilneck y Figueroa enviaron a Agustín Domingo y Osvaldo Llancafilo, respectivamente, quienes coordinan sus acciones con el bloque de Innovación Federal, integrado por diputados que responden a Sáenz y Carlos Rovira.

Gracias al apoyo de los gobernadores, se logró aprobar el emplazamiento de las comisiones para que dictaminen sobre el aumento a las universidades y la emergencia pediátrica por el Garrahan, iniciativas que los libertarios habían estado bloqueando. Sin embargo, la sesión se interrumpió abruptamente debido a un altercado entre legisladores kirchneristas y libertarios, lo que impidió que se avanzara con los proyectos más problemáticos para el gobierno, como la Comisión Libra, las retenciones y los límites a los decretos de Milei.