En Formosa, la proximidad de las elecciones para elegir constituyentes, legisladores provinciales y concejales ha desatado una nueva polémica. Sectores de la oposición al gobierno de Gildo Insfrán han manifestado su preocupación ante la posible incidencia de votantes con doble nacionalidad, provenientes de Paraguay, en los resultados de los comicios del 29 de junio.
Según denuncian, esta práctica no es nueva y se repite en cada elección desde 2011. Argumentan que personas con DNI argentino, pero también con documentación paraguaya, cruzan la frontera para sufragar, lo que podría alterar el resultado final. Estiman que alrededor de 20 mil personas en esta situación estarían habilitadas para votar en Formosa.
La oposición sospecha que este flujo de votantes beneficia al oficialismo, consolidando su hegemonía en la provincia. Si bien reconocen que el impacto real de estos votos representa un porcentaje menor del padrón electoral, temen que sea suficiente para inclinar la balanza. Ante esta situación, apoderados de La Libertad Avanza planean presentar una denuncia formal ante las autoridades electorales y solicitar la intervención de fuerzas federales en los pasos fronterizos. Actualmente, Gendarmería y Prefectura ya se encuentran desplegadas en la zona, patrullando los pasos terrestres y el río Pilcomayo, respectivamente.
Si bien en Formosa no está permitido el voto de extranjeros, la ley considera argentinos a quienes poseen DNI, independientemente de su doble nacionalidad. La oposición cuestiona la facilidad con la que se otorgan estos documentos a personas que, sospechan, no residen en el país, buscando obtener beneficios sociales.