El Bitcoin experimentó un notable repunte, alcanzando los USD 104.000, impulsado por un renovado optimismo en los mercados financieros. Este aumento se atribuye a las expectativas generadas por un posible acuerdo comercial entre Estados Unidos y el Reino Unido, así como a las señales de posibles recortes de tasas de interés por parte de la autoridad monetaria europea.

El jueves 8 de mayo, la cotización del Bitcoin subió un 4,8%, superando los USD 100.000 por primera vez desde febrero, y continuó su ascenso el viernes, llegando a tocar los USD 104.000 antes de retroceder ligeramente a alrededor de USD 103.002. Este movimiento sorprendió al mercado, con un aumento del 10% en pocos días, impulsado por noticias de alto impacto internacional.

El acuerdo comercial entre Estados Unidos y el Reino Unido generó expectativas de que se destraben negociaciones con otros socios estratégicos, como la Unión Europea y China. Además, miembros del Banco Central Europeo (BCE) sugirieron un posible recorte de tasas en junio, lo que también contribuyó al optimismo en los mercados.

Si bien el Bitcoin se recuperó con fuerza desde su mínimo anual de USD 75.000, los analistas advierten sobre la necesidad de «flujos pasivos» para mantener el volumen de operaciones y consolidar los niveles alcanzados como nuevos pisos de cotización. La sostenibilidad de este rally dependerá de la evolución de las negociaciones comerciales y las políticas monetarias a nivel global.