Las recientes elecciones municipales en Río Negro, aunque movilizaron a una pequeña porción del electorado provincial (menos del 5%), representaron un respiro para el gobierno, que logró imponerse en cinco de los nueve municipios que acudieron a las urnas.
El oficialismo celebró triunfos en Jacobacci (con un margen ajustado), Ñorquinco, Sierra Colorada, Pomona y Pilcaniyeu (en estos últimos sin competencia). Por su parte, el Partido Justicialista (PJ) solo pudo festejar en Godoy, localidad donde el intendente local mantiene un acuerdo con el gobierno provincial, distanciándose de la estrategia partidaria.
La elección en Ingeniero Jacobacci, donde el gobierno había puesto especial atención, resultó en una victoria ajustada para el oficialismo. Bajo el sello de «Somos Jacobacci», la alianza entre JSRN, UCR y Redes que llevó a José Mellado a la intendencia en 2023, lograron imponerse. El gobernador Weretilneck celebró el triunfo en sus redes sociales, compartiendo fotos de la campaña junto a los candidatos y al intendente Mellado, quien improvisó un discurso en la calle frente al local partidario tras conocerse los resultados. Sin embargo, la sumatoria de los votos de las dos listas peronistas revela una mayoría opositora, un dato que no debe pasar desapercibido.
En Darwin y Belisle, la UCR obtuvo triunfos contundentes y registró la mayor participación electoral, superando el 70% del padrón. En Belisle, la victoria radical tuvo un valor añadido, ya que permitió revertir la composición del Concejo Deliberante, incorporando dos bancas que fortalecerán el apoyo al intendente Diego Agüero. La lista de la UCR cosechó 650 votos, superando ampliamente al PJ (308) y a JSRN (142).
Más allá de los resultados, estas elecciones representan el puntapié inicial de un calendario electoral que culminará con las elecciones nacionales de octubre, donde Río Negro buscará llevar su mensaje provincialista, una tarea que se presenta desafiante.