La relación entre Javier Milei y Mauricio Macri atraviesa un momento de alta tensión, marcado por diferencias en la estrategia política y acusaciones cruzadas. La disputa se centra en la conformación de alianzas en la provincia de Buenos Aires y la Ciudad de Buenos Aires, donde ambos espacios políticos buscan consolidar su poder.

Las diferencias se hicieron evidentes cuando Macri criticó la falta de una «alianza de partidos» con La Libertad Avanza, reclamando claridad en el proyecto y los valores a defender. En respuesta, Milei minimizó el rol de Macri en las negociaciones y defendió a Cristian Ritondo, presidente del PRO en la provincia de Buenos Aires, como un actor clave en el armado electoral.

El punto álgido de la confrontación se produjo tras una declaración de Macri, quien insinuó que algunos dirigentes del PRO habían sido «comprados» por el oficialismo. Milei respondió desafiante: “Que traiga la factura, que la muestre… ¿qué querés que te diga?». Además, el presidente apuntó contra el «triángulo de hierro» conformado por Karina Milei, Santiago Caputo, a quienes Macri responsabiliza de obstaculizar un acuerdo institucional. Desde el entorno de Milei, se plantea que solo se aceptará una fusión en la boleta de La Libertad Avanza y con el oficialismo liderando la lista, descartando una alianza tradicional como la que propone Macri.

“Puede ser que un grupo minúsculo del PRO no quiera el acuerdo, pero el acuerdo para la provincia de Buenos Aires marcha muy fuerte, y no tengo ninguna duda de que entre (José Luis) Espert, (Cristian) Ritondo y (Diego) Santilli se van a poner de acuerdo para armar una estructura supercompetitiva para arrebatarle la Provincia al soviético, comunista, bolchevique”, expresó Milei en A24