El peronismo y la oposición en la Legislatura bonaerense llegaron a un acuerdo para votar el próximo lunes la ley que suspende las PASO en la provincia de Buenos Aires. Este entendimiento se produce en un contexto de tensiones internas dentro del peronismo, particularmente entre La Cámpora y el sector liderado por Axel Kicillof, así como también entre el Ejecutivo y la oposición.
La iniciativa busca formalizar la suspensión de las elecciones primarias, que actualmente siguen vigentes en la provincia. Posteriormente, se abordará un tema que genera controversia en el peronismo: los plazos electorales para la realización de los comicios provinciales. La Cámara Baja había fracasado en su intento de tratar este tema el miércoles, pero finalmente se acordó incluirlo en la sesión del próximo lunes.
El problema con los plazos surge al desdoblar la elección provincial de la nacional. Cuando la provincia vota en la misma fecha que la Nación, el cronograma electoral se rige por la ley nacional. Sin embargo, al desdoblarse la elección, la provincia debe aplicar la ley provincial 5.109, que data de 1946 y establece plazos muy ajustados, considerados imposibles de cumplir por la Junta Electoral.
Al suspenderse las PASO, se activa automáticamente la ley 5.109. Las reuniones para modificar los plazos comenzarán el mismo martes en la Legislatura, con la participación de autoridades del Ejecutivo y de la Junta Electoral. La oposición exige explicaciones sobre la imposibilidad de cumplir con los plazos establecidos en la ley 5.109, argumentando que no está dispuesta a recibir órdenes sin un fundamento claro.