El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, se presenta como el principal impulsor de la actividad legislativa en la provincia, pero la realidad, según la oposición, es que su administración decide qué proyectos se debaten y cuáles se archivan. Durante el 2024, de las 73 leyes tratadas, un 64,38% fueron de autoría del Ejecutivo. Esta práctica se estaría repitiendo en 2025, con el Ejecutivo cajoneando iniciativas de la oposición, copiándolas y presentándolas como propias para obtener el crédito político.
Un ejemplo de esto, según denuncian desde el PRO, es el caso de la «Ficha Limpia» y la propuesta de cobrar por la atención de salud y educación terciaria a extranjeros, proyectos originales del PRO que nunca fueron debatidos en la legislatura. Juan Martín, presidente del bloque PRO, ha manifestado su frustración ante esta situación, acusando al gobierno provincial de apropiarse de ideas ajenas para luego presentarlas como propias. «Por lo menos nuestra iniciativa se materializó y la provincia tendrá Ficha Limpia, aunque con algunos cambios cuestionables» afirmó Martín. Los cuestionamientos a la versión de oportunidad presentada y aprobada por el gobernador se refiere a los tiempos de implementación efectiva, que se extienden hasta el 2027.
Esta situación genera un fuerte debate sobre la transparencia y la pluralidad en el ámbito legislativo rionegrino. Mientras el oficialismo defiende su gestión argumentando la necesidad de agilizar el Estado y promover el desarrollo económico, la oposición denuncia una falta de apertura al diálogo y una concentración de poder en la figura del gobernador. La controversia está lejos de resolverse y promete marcar la agenda política de Río Negro en los próximos meses. En el día a día, Weretilneck parece afrontar con cara de piedra los conflictos por las falencias en el servicio de salud y educación, a la que se le suma el blanqueo por parte de los gremios docentes de un adoctrinamiento calculado y coordinado en las escuelas «para que NUNCA MAS vuelva a ganar un gobierno como el de Milei».