La elección de legisladores porteños del 18 de mayo ha capturado la atención del sistema político, marcando un punto de inflexión en la relación entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO. Esta contienda electoral definirá el futuro del PRO, el partido fundado por Mauricio Macri que transformó el panorama político de la última década.

Jorge Macri, asesorado por Antoni Gutiérrez-Rubi, adelantó el cronograma electoral porteño, buscando municipalizar la campaña ante el avance de Karina Milei en la capital. Sin embargo, la oferta electoral se presenta fragmentada, con la lista encabezada por Silvia Lospennato compitiendo con varios otros candidatos.

Mauricio Macri ha asumido un rol protagónico en la campaña, respaldando a Lospennato, quien cuenta con una trayectoria en el Congreso pero enfrenta el desafío de liderar una campaña agresiva y decisiva. Macri se enfrenta al reto de mantener al PRO en su bastión histórico ante el auge de LLA, que ha desplazado a los amarillos del centro de la centroderecha.

En un encuentro reciente en una panadería, Macri evidenció su preocupación por la caída del consumo y el impacto de la corrección cambiaria en los precios. Ante el panorama, la dueña del local le sugirió a Macri acompañar a Milei para superar la crisis. «Estoy intentando, se tiene que dejar acompañar a veces, ¿no?», respondió Macri.

La relación entre Milei y Macri se encuentra deteriorada, especialmente tras la confirmación de la avanzada de Karina Milei sobre la capital. Sin embargo, en el PRO han recuperado un moderado optimismo, confiando en la fortaleza de la marca y en su capacidad para atraer al voto blando de LLA. María Eugenia Vidal lidera la campaña, mientras que el asesor catalán Gutiérrez-Rubi tramita su residencia en Argentina.