La embajada de China en Argentina respondió a las críticas vertidas por el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, sobre el acuerdo de swap con el país sudamericano. En un comunicado, la representación diplomática china instó al expresidente Donald Trump a realizar «contribuciones concretas» en lugar de obstaculizar la relación bilateral.

China desestimó las acusaciones de Bessent, quien sugirió que Argentina debería desmantelar el swap y evitar los supuestos «acuerdos rapaces» que China ha firmado en África. La embajada china negó rotundamente estas acusaciones, afirmando que existen «personas con motivos ocultos» que buscan sembrar discordia entre China y Argentina. Además, enfatizó que la cooperación entre ambos países se lleva a cabo sin «ningún condicionamiento político».

La respuesta china también incluyó una crítica a la falta de apoyo económico de Estados Unidos a Argentina. El comunicado señala que, si Estados Unidos prefiere no brindar asistencia, al menos debería abstenerse de «obstruir o sabotear deliberadamente» la ayuda que ofrecen otros países. Asimismo, acusó a Estados Unidos de priorizar sus «egoístas intereses geopolíticos» en detrimento del bienestar de otras naciones, calificando esta actitud como «inmoral».

Finalmente, China resaltó la importancia de la renovación del swap para asegurar el financiamiento del Fondo Monetario Internacional (FMI) por parte de Argentina. La embajada china concluyó instando a Trump a «desintoxicar su mente» y a realizar contribuciones reales al desarrollo de la región en lugar de criticar la cooperación de otros países.