En las recientes elecciones para convencionales constituyentes en Santa Fe, consideradas como el primer examen para la gestión de Javier Milei, la alianza La Libertad Avanza (LLA) obtuvo el tercer lugar. Este resultado se da en un contexto marcado por anuncios importantes, como el fin del cepo cambiario.
El gobernador radical Maximiliano Pullaro consolidó su liderazgo al imponerse en los comicios, allanando el camino para una reforma que le permitiría buscar la reelección. La lista de LLA, encabezada por el diputado nacional Nicolás Mayoraz, se ubicó en la tercera posición, superada por el espacio liderado por Juan Monteverde, un concejal de Rosario cercano a Juan Grabois.
Con el 72% de las mesas escrutadas, la nómina libertaria obtenía un 13,57% de los votos, por detrás de Monteverde, que alcanzaba el 14,14%, y lejos de Pullaro, que cosechó un 36,69%. Amalia Granata, con su boleta Somos Vida y Libertad, se situaba muy cerca de LLA, obteniendo un 12,80% de los votos y quedando en el cuarto lugar.
A pesar de la ajustada competencia por los primeros puestos, los porcentajes confirman que el gobierno de Milei se posicionó en el tercer lugar de las preferencias en uno de los distritos electorales más grandes del país.
Este resultado no habría tomado por sorpresa al gobierno nacional, ya que, según un mensaje filtrado al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, se preveía un desempeño desfavorable en la provincia.