Maximiliano Pullaro, gobernador de Santa Fe, celebró un importante triunfo en las elecciones para reformar la Constitución provincial, lo que le allana el camino para buscar la reelección en 2027. Con la obtención de 33 convencionales, Pullaro podrá impulsar cambios en la carta magna santafesina, aunque deberá negociar con sus aliados para lograr consensos.

Si bien las encuestas preveían una contienda reñida por el segundo lugar, la noche del escrutinio dejó en evidencia una disputa voto a voto entre Juan Monteverde, Nicolás Mayoraz y Amalia Granata por el liderazgo de la oposición. Finalmente, el peronismo, de la mano de Monteverde, se alzó con ese puesto.

Un dato destacado de la jornada electoral fue la baja participación, ya que Pullaro no alcanzó el millón de votos que lo llevaron a la gobernación en 2023, quedándose con casi 500 mil sufragios y una concurrencia a las urnas de poco más del 58%. No obstante, desde el oficialismo aseguran que la participación fue similar a la de las PASO de hace dos años.

Durante los festejos, Pullaro defendió su gestión y adelantó que la nueva Constitución «va a terminar con los fueros en la política» al incorporar la ficha limpia. Además, se mostró a favor de limitar la reelección indefinida y los cargos hereditarios, al tiempo que defendió la necesidad de mantener el equilibrio fiscal.

Mauricio Macri, quien estuvo pendiente de la elección, se sumó al festejo a través de una videollamada a Pullaro, en la que también participaron Silvia Lospennato y Gisela Scaglia. Lospennato, candidata a legisladora porteña por el PRO, aprovechó la ocasión para destacar la presencia del partido en todo el país. Martín Lousteau, presidente de la UCR nacional, también se unió a los festejos, evidenciando un «deja vú» de lo que supo ser Juntos por el Cambio.

En cuanto al desempeño de La Libertad Avanza, Nicolás Mayoraz logró el tercer puesto en la competencia por distrito único, aunque a más de 10 mil votos de Monteverde. Sin embargo, Juan Pedro Aleart, candidato a concejal y convencional por Rosario, se impuso en su categoría, representando una victoria para el gobierno de Javier Milei. Aleart, recordado por denunciar a su tío por abuso, venció en la «batalla de periodistas» a Ciro Seisas.

Romina Diez, responsable de conformar el partido en la provincia, destacó que, «a puro pulmón», se enfrentaron «contra toda la casta política» y demostraron que «las ideas de Javier Milei siguen más firmes que nunca».

Por su parte, Juan Monteverde logró imponerse en la interna peronista, superando a Marcelo Lewandowski y Roberto Sukerman, y espera posicionarse como un candidato fuerte para el 2027.

Amalia Granata, quien sorprendió con su desempeño, criticó duramente a Pullaro, señalando que más de la mitad de la provincia votó en contra de su proyecto personalista de poder y que su modelo no va a ningún lado.