Los ciudadanos de Santa Fe se acercaron a las urnas para participar en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para elegir candidatos a cargos municipales y comunales. Además, en esta jornada histórica, se seleccionaron a los convencionales encargados de llevar adelante la reforma de la Constitución provincial.
A pesar de que más de 2.8 millones de ciudadanos estaban habilitados para votar, la participación fue baja, según el secretario electoral de Santa Fe, Pablo Ayala. Sin embargo, figuras políticas como el gobernador Maximiliano Pullaro y candidatos como Nicolás Mayoraz, Marcelo Lewandowski, Ciro Seisas y Juan Pedro Aleart ya ejercieron su derecho al voto.
El proceso electoral se desarrolló utilizando el sistema de Boleta Única de Papel, implementado en comicios anteriores. Esta elección marca un hito en la provincia, no solo por la cantidad de cargos en juego, sino también por el inicio de una reforma constitucional que busca modificar aspectos clave del funcionamiento político y social de Santa Fe.
Durante la jornada, se reportaron algunos incidentes menores, como la detención de al menos cinco personas por usar el celular en la cabina de votación, una práctica prohibida por el Código Electoral para evitar la compra de votos.
Con el correr de las horas, la participación ciudadana fue aumentando, aunque se mantuvo por debajo de las expectativas. A pocos minutos del cierre de las mesas, se estima que ha votado casi el 60% del padrón.