El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha anunciado un acuerdo técnico con Argentina para un nuevo programa de financiamiento por 20.000 millones de dólares. Este acuerdo, que deberá ser aprobado por el directorio del FMI en los próximos días, se extenderá por un período de 48 meses y tiene como objetivo respaldar el plan económico del gobierno de Javier Milei.
El organismo multilateral destacó los «impresionantes avances iniciales» logrados por el gobierno argentino en la estabilización de la economía, gracias a un sólido ancla fiscal que ha contribuido a una rápida desinflación y a la recuperación de la actividad económica y los indicadores sociales. El FMI señaló que el nuevo programa busca consolidar la estabilidad macroeconómica, fortalecer la sostenibilidad externa y promover un crecimiento sólido y sostenible, en un contexto global desafiante.
Según el comunicado del FMI, el acuerdo se basa en un programa económico integral que podría ser respaldado con un acuerdo en el marco del Servicio Ampliado del FMI (SAF) por un total de 20.000 millones de dólares estadounidenses (equivalentes a 15.267 millones de DEG o el 479% de la cuota).
El Gobierno argentino espera que este nuevo préstamo proporcione un fuerte respaldo de divisas al Banco Central, en un momento en que las reservas netas se encuentran en terreno negativo y la autoridad monetaria necesita fortalecer su posición para hacer frente a la volatilidad financiera internacional.
Además del FMI, el Gobierno está explorando otras fuentes de financiamiento, como la posibilidad de licitar un nuevo REPO (Repurchase Agreement) para captar liquidez y refinanciar el tramo del swap de monedas con China que vence en el corto plazo.