Una reciente encuesta realizada por la consultora brasileña Atlas Intel, en colaboración con Bloomberg, revela que la mayoría de los argentinos percibe que la inflación sigue siendo alta y evalúa negativamente la situación económica del país. El estudio, que mide mensualmente la aprobación del presidente Javier Milei y de su gobierno, así como las principales preocupaciones de la población, muestra un creciente malestar con la situación inflacionaria.

Según la encuesta, el 69,3% de los consultados considera que la inflación es una gran preocupación, y el 53,1% opina que el gobierno debería hacer más para combatirla. Un dato particularmente revelador es que el 91,3% asegura que sus ingresos no logran mantenerse al ritmo de la inflación, identificando a las tarifas de gas y luz, así como a los alimentos, como los rubros de mayor incremento. Además, el 50,6% atribuye el aumento de precios a la política económica del gobierno.

El estudio también revela que el 65% de los encuestados califica la situación económica como mala o muy mala, mientras que solo el 13% la considera buena o muy buena. El malestar se extiende a la política de ajuste fiscal y recortes, con un 44,2% que cree que generará más inflación y empeorará la situación económica. El 64% no confía en que el ministerio de Finanzas de Luis Caputo pueda resolver la situación. Ante este panorama, el 64,4% de los encuestados afirma buscar promociones y descuentos, y el 54,6% informa haber reducido el consumo de ciertos productos para hacer frente al aumento de precios.