Bajo la dirección de Karina Milei, el gobierno intensifica la construcción de una estructura electoral propia en la provincia de Buenos Aires. Este movimiento se produce en paralelo a las negociaciones en curso con Cristian Ritondo.

Con la incertidumbre sobre la fecha de las elecciones locales, debido a las diferencias entre Axel Kicillof y Cristina Kirchner, Karina Milei ha comenzado a organizar su equipo con la mira puesta en las elecciones de 2027. Sebastián Pareja, figura clave del armado libertario, lideró un encuentro en Suipacha con referentes de diversos municipios, donde se lanzó la Escuela de Formación y Debate Político (EFDAP) para capacitar militantes y futuros candidatos.

Durante la reunión, Pareja designó a los nuevos coordinadores municipales, quienes serán responsables de las negociaciones con el PRO. Se realizó un análisis exhaustivo de la provincia, identificando las fortalezas y debilidades de La Libertad Avanza en diferentes distritos. Pareja destacó la presencia del partido en Tigre, Moreno, San Martín, Morón, entre otros, muchos de ellos actualmente gobernados por el kirchnerismo, con el objetivo de ganar terreno en 2027 y aspirar a la gobernación.

José Luis Espert encabezará la boleta en la provincia, buscando suceder a Kicillof. En este escenario también se destaca Diego Valenzuela, cercano a Milei y Patricia Bullrich, quien colabora con Lucas “Sagaz” Luna en la preparación de un acto en el sur bonaerense.

«Algunos de ellos están colaborando, pero otros están jugando mal. Veremos qué se hace en cada caso», advirtió una fuente cercana a las negociaciones, reflejando la complejidad de las conversaciones que involucran a diversos sectores del oficialismo y posibles aliados del PRO. A pesar de las críticas de Macri, Ritondo insiste en la necesidad de una alianza para evitar un triunfo del kirchnerismo, con la esperanza de que las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires sirvan como lección sobre los riesgos de la división.