Axel Kicillof ha reafirmado su intención de desdoblar las elecciones en la provincia de Buenos Aires, un tema que ha generado tensiones internas con el kirchnerismo, liderado por figuras como Cristina Kirchner y Máximo Kirchner. Durante una conferencia de prensa, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, argumentó que el proyecto presentado por 16 senadores de Unión por la Patria, que propone mantener las elecciones primarias y establecer comicios concurrentes, es “claramente inconstitucional”. Para respaldar su afirmación, Bianco citó el artículo 144 de la Constitución bonaerense, enfatizando que la decisión de convocar elecciones recae exclusivamente en el gobernador.
Bianco también instó a la legislatura a aprobar de manera urgente la suspensión de las PASO, señalando que existe un amplio consenso en torno a esta medida, a excepción de dos fuerzas políticas minoritarias. Sin embargo, expresó su desconcierto por la falta de acción, sugiriendo que hay algo extraño en la situación. En su análisis, el ministro destacó que el debate interno en la coalición oficialista había avanzado en un marco de unidad, pero que se había visto afectado por un “gesto hostil” del sector kirchnerista.
El funcionario expuso las complicaciones que traería la implementación de elecciones concurrentes, argumentando que los votantes tendrían que utilizar dos sistemas diferentes de votación, lo que generaría demoras y complicaciones logísticas. Según un simulacro realizado por el gobierno provincial, cada votante podría tardar hasta cuatro minutos en completar el proceso, lo que limitaría el flujo en las mesas de votación.
Además, Bianco subrayó el respaldo de un grupo significativo de intendentes que apoyan la propuesta de desdoblar las elecciones y suspender las PASO. Un comunicado firmado por 47 jefes comunales del peronismo y fuerzas vecinalistas, junto con intendentes de la Unión Cívica Radical, respalda esta iniciativa. En un intento por distanciarse del kirchnerismo, Bianco también defendió a Cristina Kirchner en relación con su situación judicial, rechazando las declaraciones del presidente Javier Milei sobre la ex mandataria.