Maximiliano Pullaro se posiciona como el favorito en las encuestas para la elección de convencionales constituyentes en Santa Fe, donde busca obtener la reelección, un objetivo que ha eludido a los gobernadores en más de seis décadas. Para lograrlo, necesita asegurar al menos 35 de los 69 votos en la Asamblea Constituyente, lo que le permitiría avanzar con reformas significativas.
A pesar de la importancia de esta elección, Pullaro se muestra tranquilo y ha decidido no desviar su atención de la gestión gubernamental para enfocarse en la campaña electoral. Las encuestas indican que su popularidad es alta, con un 60% de aprobación en su gestión y una intención de voto que ronda el 40%. Esto le otorga una ventaja considerable sobre su principal competidor, Nicolás Mayoraz, candidato de La Libertad Avanza, quien es relativamente desconocido para la mayoría de los votantes.
Pullaro lidera una coalición que abarca más de diez partidos, desde el PRO hasta el Partido Socialista, lo que le proporciona un respaldo amplio. Sin embargo, el desafío para el oficialismo será vincular la imagen de La Libertad Avanza con el candidato Mayoraz, quien no cuenta con el reconocimiento necesario para competir efectivamente.
Las encuestas también revelan que La Libertad Avanza duplica al oficialismo en términos de frentes electorales, lo que podría complicar la situación para Pullaro. A pesar de esto, el oficialismo confía en que el nombre del primer candidato en la boleta será determinante y que su estrategia de presentar candidatos jóvenes y menos conocidos puede resonar bien con el electorado.
El futuro de Pullaro dependerá de su capacidad para traducir su buena imagen en votos y de cómo logre enfrentar a un electorado que, por el momento, parece dividido.