Marcos Galperin, fundador de Mercado Libre, ha decidido invertir 3,400 millones de dólares en México, lo que generará alrededor de 10,000 nuevos empleos en el país. Esta decisión, anunciada el 10 de marzo de 2025, resalta una tendencia en la que las empresas tecnológicas parecen preferir el entorno económico mexicano, a pesar de que el discurso del actual presidente argentino, Javier Milei, busca atraer inversiones.

El anuncio fue realizado por David Geisen, el director de Mercado Libre en México, durante un evento en la Mañanera, donde se destacó que esta inversión es la más significativa en la historia de la compañía en el país. Geisen explicó que los fondos se destinarán a fortalecer el ecosistema logístico, tecnológico y financiero en México, lo que contrasta con la situación en Argentina, donde Galperin solo se comprometió a invertir 75 millones de dólares en un centro logístico.

La relación entre Galperin y Milei ha sufrido tensiones, especialmente después de que el gobierno argentino abriera la importación de cueros, afectando negativamente a la empresa Sadesa, vinculada a la familia del empresario. Este cambio de rumbo en la inversión de Galperin hacia México podría ser interpretado como un golpe para el presidente argentino, quien había buscado el apoyo de figuras del sector tecnológico al inicio de su mandato.

La decisión de Galperin de optar por México, liderado por Claudia Sheinbaum, quien ha mantenido un enfoque más favorable para las inversiones, pone de manifiesto las dificultades que enfrenta Milei para mantener a las empresas en Argentina. La inversión de Mercado Libre en México no solo representa un avance para la economía mexicana, sino que también plantea interrogantes sobre el futuro del ecosistema empresarial en Argentina.