El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha manifestado su interés en establecer un acuerdo de libre comercio con Argentina, destacando el liderazgo de su homólogo argentino, Javier Milei. Durante una reciente conferencia de prensa en la Casa Blanca, Trump elogió a Milei, calificándolo como un “gran líder” y resaltando sus esfuerzos por revitalizar la economía argentina. «Está haciendo un gran trabajo, un trabajo fantástico. Ha rescatado a ese país del olvido», afirmó el mandatario estadounidense.
La posibilidad de un acuerdo bilateral surge en un contexto donde Milei ha mostrado disposición para reconsiderar la participación de Argentina en el Mercosur, lo que podría facilitar la firma de pactos comerciales con naciones como Estados Unidos. Es importante señalar que las normas del Mercosur limitan a sus miembros de firmar acuerdos comerciales de manera independiente, lo que añade un nivel de complejidad a la situación.
La reunión entre Trump y Milei tuvo lugar en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) a finales de febrero, donde el presidente estadounidense mostró interés en las «reformas económicas innovadoras» que está implementando el líder argentino. Además, Trump extendió una invitación a Milei para que visite la Casa Blanca en un futuro cercano, lo que podría consolidar aún más las relaciones entre ambos países.
En el marco de un panorama comercial complicado en América del Norte, con la implementación de aranceles del 25% a las importaciones desde México y Canadá, Trump enfatizó la necesidad de compromisos claros de los países vecinos en temas críticos como la seguridad fronteriza y la lucha contra el tráfico de drogas. Este contexto podría influir en la estrategia de Milei para fortalecer la economía argentina a través de acuerdos comerciales.