Bajo el liderazgo de Guillermo Dauverne, CEO de Gráfica Tucumán, la empresa marplatense con sede en calle Galicia 202 ha consolidado un modelo de negocios basado en la sinergia, la innovación en diseño y la construcción de vínculos auténticos. En un diálogo con el medio marplatense NoticiasMDQ, Dauverne reveló cómo estos pilares han posicionado a la compañía como referente en un mercado globalizado y exigente.

La Sinergia como Motor Empresarial

En un entorno competitivo, Gráfica Tucumán ha optado por reemplazar el individualismo con alianzas estratégicas. «Trabajamos con más de 50 marcas para crear propuestas con valor agregado», destacó Dauverne. Esta filosofía se materializa en proyectos como su participación en eventos masivos: desde Expo Brinda en Villa Victoria hasta el Street Food en Villa Mitre, donde no solo apoyan logísticamente, sino que también integran su identidad visual mediante banners y pantallas.

La colaboración trasciende la gastronomía. Ejemplo de ello es su trabajo con Grupo A, para quienes diseñaron cajas de cartulina italiana en el lanzamiento de un proyecto arquitectónico. «Importamos materiales premium y creamos exhibidoras que reflejaban la esencia de la marca», relató el CEO.

Packaging: Más que un Envase, una Experencia

El diseño de packaging ha dejado de ser un mero contenedor para convertirse en un elemento clave de branding. «Hoy, la primera conexión con el cliente es a través de la caja: debe cautivar, promocionar y contar una historia», explicó Dauverne. Este enfoque cobró fuerza durante la pandemia, especialmente en gastronomía, donde el envase pasó a ser un diferencial.

Gráfica Tucumán destaca por proyectos emblemáticos, como el packaging para La Fonte D’Oro, que los posicionó como líderes en el rubro, o las cajas de Milagros del Cielo, alfajores premium ahora exportados con diseños que lucen en aeropuertos internacionales. «Cada proyecto es una oportunidad para innovar», afirmó.

Capital Humano: La Base de las Alianzas Duraderas

Para Dauverne, el crecimiento sostenible se construye sobre relaciones de confianza. «Muchos clientes son amigos; compartimos no solo proyectos, sino también momentos», señaló. Esta cercanía permite co-crear estrategias a largo plazo, involucrándose en las narrativas de cada marca.

El CEO también resaltó la importancia de mantener la esencia familiar de la empresa, incluso al expandirse. «Hay empresarios que hace décadas comparten un mate con mi padre. Esa humildad es nuestra fortaleza», subrayó.

La ciudad ya no es un actor secundario. «Tenemos emprendedores y empresas que compiten a nivel nacional e internacional, como La Fonte D’Oro», destacó Dauverne. Gráfica Tucumán asume un rol activo en este ecosistema: «Apoyamos a firmas locales para que brillen, convirtiéndonos en embajadores de Mar del Plata».

La reflexión final del CEO es clara: «El progreso solo es posible mediante redes colaborativas. Debemos dejar atrás los egos y enfocarnos en crecer juntos». Con esta visión, Gráfica Tucumán no solo impulsa su éxito, sino que contribuye a posicionar a Mar del Plata como un hub de innovación y calidad.