La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) ha anunciado la creación de una nueva unidad dedicada a la supervisión de las criptomonedas, en respuesta al colapso de la plataforma Solana, que ha perdido aproximadamente 20 mil millones de dólares en valor de mercado. Este desplome se atribuye en gran parte a la estafa relacionada con la criptomoneda $Libra, promovida por el presidente argentino Javier Milei.

La nueva unidad, denominada Unidad de Ciberseguridad y Tecnologías Emergentes (CETU), tiene como objetivo proteger a los inversores minoristas de fraudes y prácticas engañosas en el ámbito de las criptomonedas y otras tecnologías emergentes. Mark Uyeda, presidente interino de la SEC, destacó que esta iniciativa no solo busca salvaguardar a los inversores, sino también fomentar un entorno de capital eficiente y un mercado innovador.

La SEC se enfocará en combatir actividades fraudulentas que involucren transacciones de valores, así como en el uso indebido de tecnologías como la inteligencia artificial y las redes sociales para perpetuar fraudes. Este movimiento se produce en un contexto donde la confianza en el mercado de criptomonedas ha sido sacudida por incidentes recientes, como la estafa de $Libra, que afectó a 75 mil personas y resultó en pérdidas de 286 millones de dólares.

La comisionada de la SEC, Hester Peirce, también ha advertido a los inversores sobre los riesgos asociados con las memecoins, enfatizando que no deben esperar rescates gubernamentales ante pérdidas significativas. Esta advertencia subraya la creciente preocupación de las autoridades sobre la volatilidad y los riesgos inherentes al mercado de criptomonedas.