El escándalo de corrupción que envuelve al presidente Javier Milei se expande, revelando conexiones turbias que involucran a figuras prominentes del ámbito libertario y del mundo cripto. Recientemente, dos denuncias han puesto en el centro de la atención a Agustín Laje y al entorno del mandatario, sugiriendo una red de sobornos y manipulación financiera.

Por un lado, Agustín Laje, un conocido intelectual libertario y presidente de la fundación El Faro, ha sido señalado como el nexo que acercó a Milei con Mauricio Novelli, un trader que facilitó la conexión con Julián Peh, creador de la criptomoneda $LIBRA. Las sospechas apuntan a que se habrían ofrecido sobornos superiores a diez millones de dólares para asegurar el respaldo del presidente hacia esta estafa. Laje, quien ha estado involucrado en la recaudación de fondos para la campaña de Milei, es visto como un actor clave en la gestación de esta maniobra.

Por otro lado, Charles Hoskinson, cofundador de Ethereum y creador de Cardano, ha denunciado que allegados a Milei le solicitaron coimas a cambio de una reunión con el presidente. Durante el Tech Forum, Hoskinson reveló que le hicieron un ofrecimiento en el que «podrían pasar cosas mágicas» si se cumplía con el soborno. Al rechazar la propuesta, el empresario aseguró que los contactos se interrumpieron de inmediato. Esta situación pone de manifiesto la falta de transparencia y la posible corrupción en el círculo cercano a Milei, donde se ha mencionado que alguien cercano al presidente habría recibido un soborno de cinco millones de dólares para facilitar el acceso a él.

“En cada país que he intentado hacer negocio en Latinoamérica y en Sudamérica, he tenido al menos una persona en el sector privado o en el Gobierno decir que, para venir aquí a hacer negocio, tienes que pagarle a alguien. Y lo rechazamos de inmediato. Eso no somos nosotros”, afirmó. “Y a veces eso nos deja sin relaciones políticas y nos quedamos sin llegada, pero termina siendo más bueno que malo. Porque, normalmente, lo que ves ahora (por lo sucedido con $LIBRA) es el resultado final de lo que sucede cuando la gente toma el camino fácil en lugar del camino difícil”.

“Creo que hay algunas personas en ese círculo alrededor de Milei quien se aprovechó de su falta de conocimiento de nuestra industria, y lo convencieron de que sería una buena idea lanzar una infraestructura de criptomonedas y, básicamente, él la endorsaría. Y usaron al Presidente de Argentina básicamente para hacer un montón de dinero. Y lo dejaron, básicamente, para limpiar el desastre después de que se fueron” remató, finalizando con: “Bienvenido a la política latinoamericana. Las políticas latinoamericanas son muy sucias, y tienes que tener principios de hierro cuando vas allí”.

Ambas denuncias no solo revelan un entramado de corrupción que podría comprometer la administración de Milei, sino que también sugieren que el vínculo entre el mundo cripto y la política argentina está plagado de irregularidades. La justicia deberá investigar a fondo estas acusaciones, que no solo afectan la imagen del presidente, sino que también ponen en entredicho la integridad de las instituciones y la confianza pública en el gobierno. La situación se complica aún más con las revelaciones sobre el papel de Laje y su fundación en el financiamiento de estas maniobras, lo que podría tener un impacto significativo en el futuro político de Milei y su entorno.