El presidente Javier Milei se encuentra en el centro de una controversia tras promocionar una criptomoneda llamada $Libra, que se ha visto envuelta en acusaciones de fraude. A través de sus redes sociales, Milei presentó el proyecto «Viva la Libertad», que supuestamente tenía como objetivo financiar pequeñas empresas argentinas. Sin embargo, horas después de su anuncio, el mandatario admitió que no estaba al tanto de los detalles del proyecto y decidió no continuar con su difusión.

El lanzamiento de la criptomoneda generó una gran repercusión, y muchos usuarios de redes sociales comenzaron a expresar su preocupación sobre la falta de liquidez del token y la posibilidad de un «rug pull», una práctica fraudulenta en la que los desarrolladores abandonan un proyecto y se llevan los fondos de los inversores. A pesar de las alarmas, Milei inicialmente fijó su publicación en su perfil, lo que llevó a especulaciones sobre un posible hackeo de su cuenta. Sin embargo, funcionarios cercanos al presidente negaron esta posibilidad.

Después de recibir críticas y advertencias sobre la inestabilidad del activo digital, Milei utilizó su cuenta para aclarar que no tenía relación con el proyecto y que tras informarse sobre sus implicaciones, decidió eliminar el tuit original. La situación ha generado reacciones en la oposición, con llamados a la justicia para investigar el asunto. Algunos legisladores argumentan que la promoción de una empresa privada desde la presidencia podría ser un acto éticamente cuestionable y potencialmente ilegal.

La empresa detrás del proyecto, KIP Protocol, también se distanció de Milei, afirmando que él no estaba involucrado en el desarrollo de la criptomoneda. A pesar de los intentos de aclaración, la controversia persiste.

“Para responder a todas las preguntas: nos gustaría aclarar que este es un proyecto de empresa privada, el presidente Milei no estuvo ni está involucrado en el desarrollo de este proyecto, como él mismo ha mencionado. Se trata de una empresa totalmente privada. ¡Gracias por ser parte de este gran comienzo!“, afirmaron desde KIP Protocol, dirigida por Julian Peh, quien hace poco tiempo visitó al Presidente en persona.

El Presidente aseguró que “no estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole difusión (por eso he borrado el tweet)”.

Finalmente, luego de promocionar «sin saberlo» una estafa, Milei posteó: “A las ratas inmundas de la casta política que quieren aprovechar esta situación para hacer daño les quiero decir que todos los días confirman lo rastreros que son los políticos, y aumentan nuestra convicción de sacarlos a patadas en el culo”. Los inversionistas entusiastas perdieron millones y los creadores hicieron una gran diferencia.