La situación del titular de la Unidad de Información Financiera (UIF), Ignacio Yacobucci, se ha vuelto incierta en medio de crecientes rumores sobre su posible renuncia. Su gestión ha sido objeto de críticas por demoras en la adecuación del país a las normas internacionales para prevenir el lavado de dinero, así como por la actuación de la UIF en casos relacionados con narcotráfico. Estas circunstancias han generado tensiones con el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, quien lo había apoyado en su nombramiento.
Desde su llegada al cargo, Yacobucci ha enfrentado cuestionamientos sobre su capacidad para liderar la UIF, especialmente tras la decisión del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) de mantener a Argentina fuera de su lista gris. A pesar de la presión, Yacobucci ha actuado con cierta autonomía, lo que ha generado recelos en el entorno gubernamental. Recientemente, su propuesta de contratar a exfuncionarios de la UIF de la administración anterior fue rechazada, lo que aumentó las fricciones con Cúneo Libarona.
Además, la UIF ha sido criticada por su decisión de retirarse de una causa de narcotráfico, lo que ha suscitado preocupaciones sobre su compromiso en la lucha contra el lavado de dinero. La falta de avances en la adecuación de la UIF a los estándares del GAFI también ha sido un punto de crítica, especialmente en un contexto donde el Gobierno busca evitar sanciones que podrían afectar su plan económico.
Por si fuera poco, Yacobucci ha sido señalado por no adherirse a las políticas de austeridad del Gobierno, viajando en primera clase en varias ocasiones, lo que ha llamado la atención de sus superiores. Con todas estas tensiones acumulándose, se espera que Cúneo Libarona tome una decisión sobre el futuro de Yacobucci en las próximas horas.