La caída de la «Ley Ómnibus» en Diputados ha llevado a una reconfiguración del Gobierno de Javier Milei, en la que el partido fundado por Mauricio Macri jugará un papel clave. Mientras Patricia Bullrich busca una rápida confluencia, Macri propone un acuerdo integral que vaya más allá de la designación de funcionarios en el Ejecutivo. Milei ha decidido incorporar más dirigentes del PRO a su gobierno y ya se han tomado medidas como el despido de dos funcionarios que respondían a los gobernadores que votaron en contra del proyecto de Milei. El Presidente busca reordenar su base de sustentación política y fortalecer al bloque del PRO.
Se ha anticipado que habrá un «rediseño político» del Gobierno que implicará una mayor participación del PRO. Tanto Patricia Bullrich como el diputado Hernán Lombardi han expresado su apoyo a una confluencia entre La Libertad Avanza y el PRO. Sin embargo, Mauricio Macri ha dejado claro que cualquier decisión de un desembarco del partido en el Gobierno dependerá del PRO y será tomada en el momento adecuado. Aunque persisten algunas diferencias entre Milei y Macri debido a la incorporación de Bullrich al gobierno sin la participación de Macri, los referentes del partido y los gobernadores coinciden en que un realineamiento entre La Libertad Avanza y el PRO dependerá de una negociación directa entre Milei y Macri.
En cuanto a los nombres que podrían sumarse al Gobierno de Milei, se mencionan figuras como Guillermo Dietrich, Diego Santilli, María Eugenia Vidal y Javier Iguacel. Sin embargo, aún no se ha definido si esta reconfiguración gubernamental afectará solo a la administración o si también tendrá implicaciones legislativas.