TV Pública, Radio Nacional y la agencia Télam, afuera! Milei anunció su privatización

En una entrevista concedida al periodista Eduardo Feinmann en radio Mitre, el presidente electo Javier Milei, anunció sus planes de privatizar la TV Pública, Radio Nacional y la agencia nacional de noticias Télam. Según Milei, considera que la Televisión Pública se ha convertido en un mecanismo de propaganda y que debe ser privatizada. Además, afirmó que todo lo que pueda estar en manos del sector privado estará en manos del sector privado. Estas declaraciones generaron controversia y rechazo por parte de los trabajadores de los medios públicos y de la Defensoría del Público.

La diputada nacional electa por La Libertad Avanza, Lilia Lemoine, había hecho declaraciones similares días antes, afirmando que los medios de comunicación estatales iban a ser privatizados. Ante esto, los trabajadores de la TV Pública emitieron un comunicado condenando estas afirmaciones y advirtiendo que Lemoine desprecia la libertad de prensa y a los trabajadores. La Defensoría del Público también resaltó el rol de los medios públicos en la construcción de una sociedad democrática y plural, y afirmó que cualquier intento de desconocer la legislación vigente atenta contra la democracia y la participación ciudadana.

Javier Milei también se pronunció sobre la privatización de otras empresas estatales, como YPF y Enarsa. Según Milei, antes de privatizar YPF, es necesario recomponerla, ya que desde su estatización ha sufrido un perjuicio económico y un deterioro en sus resultados. En cuanto a Enarsa, Milei señaló que mientras se racionalizan estas estructuras, se las pone a crear valor para luego venderlas de manera beneficiosa para los argentinos. Estas medidas también forman parte de su plan de gobierno, que busca recomponer el equilibrio económico-financiero sin causar daño a los argentinos y con especial atención a los segmentos más vulnerables.