En un llamativo acto político en la Ciudad de Buenos Aires, Victoria Villarruel, compañera de fórmula de Javier Milei, encabezó un encuentro en solitario con pocas referencias a La Libertad Avanza, el partido al que pertenecen. Villarruel convocó a sus seguidores en la esquina de Av. Callao y Av. Santa Fe, utilizando un logo propio en lugar del sello de La Libertad Avanza y sin mencionar a Milei en el flyer promocional. Aunque estuvo acompañada por referentes del partido, este acto ha generado suspicacias y ha evidenciado las diferencias dentro del espacio libertario. Según se ha evaluado, Villarruel tuvo una mejor performance en el debate presidencial que Milei, lo que podría estar influyendo en su estrategia de campaña.
Por otro lado, Villarruel ha generado polémica al criticar el uso actual del predio de la ex Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), donde funcionó un centro clandestino de detención durante la última dictadura militar. La candidata a vicepresidenta de La Libertad Avanza ha manifestado que las 17 hectáreas podrían ser disfrutadas por todo el pueblo argentino, argumentando que originalmente estaban destinadas a ser escuelas. Esta postura ha generado fuertes críticas, ya que el predio es actualmente el Espacio de Memoria y Derechos Humanos, declarado patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Villarruel también ha sido cuestionada por sus visitas a genocidas y su reivindicación de un represor condenado por crímenes de lesa humanidad. Estas posturas han generado controversia en relación a las políticas de Derechos Humanos que rigen en Argentina.