Justicia federal cita a apoderados de Milei para aclarar sus declaraciones sobre fraude

Los apoderados de La Libertad Avanza (LLA), Karina Milei y Santiago Viola, han sido citados por la justicia federal para declarar y aclarar sus declaraciones sobre un supuesto fraude en las elecciones presidenciales de octubre pasado. La citación fue realizada por el fiscal electoral Ramiro González, quien busca que Milei y Viola brinden precisiones y documentación sobre las afirmaciones realizadas ante la jueza María Servini. Aunque la presentación de LLA no constituyó una denuncia formal, se espera que los apoderados aporten datos concretos sobre las sospechas de fraude. La jueza Servini aclaró que los partidos tienen permitido custodiar las urnas hasta que sean recibidas por la junta electoral, como ocurre en todas las elecciones.

En respuesta a un pedido presentado por Milei y Viola, quienes mencionaron presuntas irregularidades informadas por personas en redes sociales, la Justicia informó que los hechos fueron puestos en conocimiento de la Cámara Nacional Electoral y de los distritos electorales. Además, se les permitirá a los fiscales participar en la custodia de las urnas y el proceso de documentación, tal como lo establece la ley. La respuesta judicial deja claro que no se trata de una denuncia formal, sino de cuestiones que se hacen saber a la justicia. A medida que se acerca el balotaje, la justicia electoral advierte que no se debe interrumpir el proceso electoral en ningún caso.

La citación de los apoderados de Milei para declarar y aclarar las afirmaciones sobre el supuesto fraude en las elecciones presidenciales refleja la importancia de investigar y esclarecer cualquier irregularidad en el proceso electoral. La Justicia busca recabar información precisa y documentación que respalde las sospechas planteadas por LLA. Aunque la jueza Servini aclaró que los partidos tienen permitido custodiar las urnas, se espera que los apoderados brinden detalles adicionales sobre las presuntas irregularidades informadas en redes sociales. Con el balotaje próximo, la justicia electoral se encuentra en alerta para garantizar la transparencia y confiabilidad del proceso electoral.